• alerta1
    Mantenerse informado sobre la evolución de la situación de alerta a través de los canales oficiales

    Fase de alerta

  • alerta2
    Retirada de vehículos de vías públicas, sótanos, semisótanos y plantas bajas en zonas potencialmente inundables y traslado a zonas de estacionamiento seguro

    Fase de alerta

  • alerta3
    Comprobar el estado del tejado, canalización y desagües cercanos para favorecer el drenaje

    Fase de alerta

  • alerta4
    Retirada y traslado de personas, animales, sustancias tóxicas y demás elementos de valor o especialmente vulnerables de sótanos, semisótanos y plantas bajas a plantas superiores del inmueble

    Fase de alerta

  • alerta5
    Protección de enseres “no movilizables” en sótanos, semisótanos y plantas bajas

    Fase de alerta

  • alerta6
    Desconexión de apartados eléctricos y antenas de TV

    Fase de alerta

  • alerta7
    Despliegue de medidas de autoprotección del inmueble: cerrar puertas y ventanas, tapas rendijas por las que pueda pasar el agua e instalar barreras en accesos al inmueble en caso de que se disponga de ellas

    Fase de alerta

  • emergencia1
    Mantenerse informado sobre la evolución de la situación de emergencia a través de los canales oficiales

    Fase de emergencia

  • emergencia2
    Desconexión de los servicios de electricidad, agua y gas en sótanos y semisótanos

    Fase de emergencia

  • emergencia3
    Evacuación del inmueble y traslado a zonas seguras habilitadas a través de rutas de evacuación recomendadas por canales oficiales

    Fase de emergencia

  • emergencia4
    Evitar atravesar zonas inundadas a pie o en coche

    Fase de emergencia

Capas
  Puntos de encuentro
  Rutas de evacuación
  Centro de albergues para evacuados
  Zonas de estacionamiento seguro